Celaya y la Independencia Nacional
El estado de Guanajuato tomó un lugar fundamental durante la guerra de independencia en nuestro país. Cuatro de sus municipios guardan una gran historia; Dolores Hidalgo, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato fueron testigos de hechos trascendentales en la historia de México.
Guanajuato es conocido como la «Cuna de la Independencia», si de algo no carece este estado del centro de México, es de ciudades con memorias heroicas y sus impresionantes sitios históricos en cada una de ellas.
Celaya y su participación en la Independencia de México
Luego de que se llevara a cabo el Grito de Independencia el 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo, el ejército insurgente, liderado por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende arribó a los alrededores de Celaya el día 20 de septiembre del mismo año. Después de pernoctar una noche en los terrenos de la hacienda de Santa Rita, la ciudad fue tomada pacíficamente el 21 de septiembre en las primeras manifestaciones de aquel ejército conformado en su mayoría por campesinos, artesanos e incluso presos liberados. El cura Hidalgo y su gente, se alojaron durante este tiempo en el Mesón de Guadalupe, que todavía se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad.
El hecho histórico de la Toma de Celaya no ocurrió de forma totalmente incruenta, la tropa saqueó bienes de los europeos asentados allí. Después de este suceso, se ratificó a Miguel Hidalgo como capitán general y Ignacio Allende como teniente general del ejército insurrecto.
Tras el trascendental evento, el cura envió cartas a las autoridades españolas poniendo en su conocimiento la irreversible decisión de la independencia, y les advirtió de la importancia de entender esa circunstancia. Junto a esto, coordinó la salida de un contingente de sus hombres hacia Guanajuato, esto, para quitar presión a la ciudad de Celaya, reducida de provisiones y albergue, y sobre todo, para tener una avanzada en aquella ciudad que estuviese al tanto de cada uno de los movimientos insurgentes.
Tiempo después vendrían tiempos complicados para la nueva nación en potencia, Miguel Hidalgo estuvo en la ciudad de Celaya una vez más el 13 de noviembre de 1810, tras el desastre de la Batalla de Aculco, primera derrota del movimiento insurgente a manos de Félix María Calleja. Este enfrentamiento provocó la deserción de la mitad de la tropa y provocó también que se descartara la opción de entrar a la Ciudad de México.
El iniciador de la independencia tuvo su captura meses después lejos de la “Villa de Zalaya”, el proceso militar en su contra, y su muerte por fusilamiento, ocurrieron al amanecer del 30 de julio de 1811, sentado en un banco, con la mano en el corazón y los ojos vendados.
¡Bienvenidos a la Puerta de Oro del Bajío!
Celaya, sin duda alguna, es una de las cunas de la independencia, seguirá fiel a la memoria del caudillo y a las ideas de independencia, regalando muchos mártires y nombres al panteón de los héroes de México.
En estas fiestas patrias, queremos invitarte a que pases un fin de semana en La Puerta de Oro del Bajío; hazlo con tu gente más querida y visiten una de las ciudades en donde surgieron los primeros acontecimientos de la Independencia de nuestro país.
En Holiday Inn Express & Suites Celaya, el hotel más moderno y mejor ubicado de la ciudad, ¡Te queremos consentir!
¡Grupo Presidente les desea felices fiestas patrias!
Hasta la próxima.