Chile en Nogada de Chapulín, un delite para el paladar
Hoy en día conocemos muchas recetas de este emblemático platillo, con rellenos de toda clase. Aunque data de tiempos del virreinato lo seguimos disfrutando y platicando en torno a la historia del Chile en Nogada y la combinación de ingredientes.
Existen diversas versiones sobre el origen del Chile en Nogada., inclusive hay documentos escritos de la segunda mitad del siglo XIX que hacen referencia a un chile relleno similar a lo que hoy en día conocemos como Chile en Nogada. Una de las historias más conocidas sobre el origen de este platillo cuenta que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebra la Independencia de México. Una versión diferente del escritor Artemio de Valle-Arizpe, dice que en el ejército trigarante existían tres soldados cuyas prometidas vivían en Puebla, quienes emocionadas por la Independencia y por el regreso de sus enamorados, decidieron crear este platillo para festejar.
Además, algunos investigadores e historiadores comentan que antes de la independencia ya existía el llamado Chile de Postre. Este estaba hecho con chile poblano capeado (más pequeño del que existe hoy en día) relleno de frutos de temporada como durazno criollo, manzana panochera, pera de leche y plátano; y era servido con una salsa de nuez hecha a base de leche. Este plato lo dejaban para comer como postre, sin embargo se fue modificando hasta llegar a incluir carne de cerdo y de res.
Conoce la receta única de Chiles en Nogada de Chapulín
En Chapulín hacemos homenaje a esta tradición con nuestra ya clásica receta hecha con carne de res y cerdo, frutos de temporada como durazno, manzana, pera, plátano macho, pasas y almendras. El chile poblano lo tatemamos en carbón para quitarle la piel y lo sumergimos en una infusión de canela con piloncillo para hacerlo más suave. Nuestra nogada está hecha a base de nuez de castilla, queso de cabra del rancho San José ubicado en Querétaro y un poco de crema. Por supuesto acompañado de granada y hojas de perejil.
Disfrútarlo en el restaurante con una cerveza Chapulín, con un mezcal o con un buen maridaje, el equipo de sommeliers seguro te puede recomendar algo especial. O bien, lo puedes llevar a casa y compartir con familia y amigos con nuestra promoción especial para Pick & Go con un 3×2.
Una mezcla de texturas y
sabores especiales que no te puedes perder.