fbpx
Restaurante en Campos Elíseos con temporada de chiles en nogada

Pruebe el Chile en Nogada en este restaurante en Campos Elíseos

Una de las principales cosas que caracterizan a México es la gastronomía. Muchas personas, de todas partes del mundo, son fanáticas de la comida mexicana y disfrutan visitar nuestro colorido país para explorarla de cerca. Y es que, ya sea en una pequeña fonda o en un refinado restaurante en Campos Elíseos, es posible encontrar un pedacito de historia en cada platillo del país.

Se acerca la fecha más importante para México: el Día de la Independencia, donde todos los mexicanos aprovechamos para reunirnos con nuestros seres queridos y pasar un rato ameno y lleno de sabor. Durante el 15 de septiembre, la cultura sale a flote con la gastronomía como personaje principal. Este día se puede considerar una obra de arte, ya que el país se llena de luces, colores, alegría, cercanía, calidez, olores, sabores y mucho más.

Sin embargo, no podemos hablar a profundidad acerca de cada elemento que nos representa, puesto que esta nota sería infinita. Hoy, nos centraremos en hablar sobre el Chile en Nogada, un platillo clave en la gastronomía mexicana (y le hablaremos también sobre el restaurante mexicano en Polanco que sirve los mejores Chiles en Nogada con un toque único). Y es que esta delicia es aún más esperada, ya que solo se puede disfrutar su sabor al máximo durante los meses de agosto y septiembre, que es cuando los ingredientes llegan a su punto ideal de madurez.

Los mejores chiles en nogada en un restaurante en Campos Elíseos, CDMX

Un exquisito platillo acompañado de historia

Según los historiadores, el chile en nogada nació en 1821, gracias a que las monjas del Convento de Santa Mónica le prepararon al general Agustín de Iturbide un platillo que festejara la independencia del país y el Tratado de Córdoba. Si lo vemos desde otra perspectiva, el Chile en Nogada es una muestra de la riqueza agrícola de México, ya que requiere ingredientes locales como nueces, granadas, manzanas y carne de cerdo. Su preparación artesanal y detallada refleja la dedicación y el amor que los cocineros mexicanos ponen en la elaboración de sus platillos tradicionales.

Además, se considera al Chile en Nogada como símbolo de identidad nacional (y no es para menos). Este manjar, encima de ser riquísimo y llamativo, está diseñado con plena consciencia. Además de cocinar delicioso, ¡los mexicanos también tenemos mucho ingenio! Los colores en el platillo representan la bandera mexicana: el verde, que representa la esperanza, está presente en el chile mismo y el perejil; el blanco de la unidad está plasmado en la crema de nogada con nuez; y el rojo, la sangre de los héroes nacionales que lucharon por nuestro país, lo representan las semillas de granada.

La UNESCO consideró a los Chiles en Nogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2010, lo cual deja una valiosa huella mexicana en el mundo. Hace apenas dos años, en 2021, se cumplieron dos siglos de su creación y, además, coincidió con el Bicentenario de la Independencia. ¿Quién diría que un platillo tendría tantas historias que contar?

Te invitamos a conocer más sobre este platillo con esta infografía.

Restaurante Mexicano en Polanco con temporada de chiles en nogada

El restaurante en Campos Elíseos con el mejor Chile en Nogada

Al formar una parte fundamental de la cultura mexicana, este platillo ha fungido como inspiración para varios artistas a través de los años, ya sea para pinturas u obras de arte. De hecho, basta con escribir unas cuantas palabras en el navegador para encontrar un sinfín de ilustraciones y enaltecimientos.

Está más que claro que el Chile en Nogada lleva a México como ingrediente principal. Ahora, ¿dónde se puede encontrar el mejor preparado? Nos complace mencionarle que Chapulín, un restaurante en Campos Elíseos, Polanco, donde se sirven los chiles en nogada más ricos de la ciudad. Dado que la temporada ya comenzó, le invitamos a visitarnos en cualquier día de la semana para disfrutar de este elemento clave de la cultura mexicana. Aproveche el punto máximo de la temporada y reserve una mesa en Chapulín para festejar el Día de la Independencia con música, colores y mucho sabor. ¡Viva México!

A %d blogueros les gusta esto: