
Postres franceses en Au Pied de Cochon
Si eres fanático de choux, tartas, frutas, chocolate, fondant o incluso algo crujiente, seguramente habrá una receta de postres franceses que te seducirá dentro del menú de Au Pied de Cochon.
Conoce la amplia variedad de postres franceses de Au Pied de Cochon
Entre todas las maravillas de la herencia culinaria gala, te mostramos algunas de las más representativas.
París-Brest (y sus sabores de praliné): ¡La rueda de bicicleta más codiciosa que puede existir! Y sí, por si no lo sabías, esta pastelería se inventó como homenaje a la carrera ciclista que une París con Brest. Composición: Pasta choux rellena de crema de praliné y aderezada con almendras troceadas.
Tarte Tropezienne: Alexandre Micka, pastelero de origen polaco, creó esta delicia en una panadería en Saint-Tropez. Cuando salió de Polonia, se llevó la receta de su abuela. Estuvo a cargo de las comidas para el equipo de filmación de Et Dieu… crea la femme en 1955. Después de degustar este maravilloso pastel, Brigitte Bardot se enamoró de él y sugirió llamar su creación «La tarte de Saint-Tropez». Composición: Brioche espolvoreado con azúcar en grano, relleno con una mezcla de crema pastelera y crema batida perfumada con azahar.
Profiteroles: Fue en el siglo XVI cuando nacieron los profiteroles, simplemente gracias a la invención de la pasta choux. La cocinera de la reina Catherine de Medicis tuvo la idea. Fue en el siglo XIX que Antonin Carême imaginó las chouquettes rellenas de crema pastelera o crema montada. Luego vendrá la idea de agregar una bola de helado y después cubrir el conjunto con un chocolate derretido. Composición: Choux rellenos con helado de vainilla y salseados con chocolate.
Saint-Honoré: Una gran creación del siglo XIX. Fue en Chiboust, una de las mayores pastelerías parisinas de la época, ubicada en la calle Saint-Honoré, donde nació este afamado postre. Composición: Una base de hojaldre; en la parte superior, una corona de choux pegados con caramelo y rellenos con crema pastelera; finalmente, se cubre con crema Chantilly.
Ópera: Fue inventado en 1955 por el pastelero Cyriaque Gavillon, que dirigía la casa Dalloyau y cuyo padre era pastelero en el Ritz. Cyriaque fue un artesano de la modernización de los postres de la época. El pastel rindió homenaje a las bailarinas que eran clientes de la tienda. Composición: Una sucesión de bizcocho Joconde remojado con café, una crema de mantequilla y café, una ganache y un glaseado de chocolate.
Tarte Tatin: Una receta que te permite tener manzanas tiernas y caramelizadas. De hecho, la particularidad de la Tarta Tatin es la adición de la masa ¡por último! Debemos este invento a las hermanas Tatin, que regentaron un hotel-restaurante en el siglo XIX. Una de las dos había elaborado una sabrosa receta cuya particularidad era hornear la tarta al revés. Composición: Manzanas, azúcar y una pasta de hojaldre, brisée o sablée. No olvides servirla con una bola de helado de vainilla.
En Au Pied de Cochon podrás disfrutar algunos de los postres más emblemáticos de la repostería francesa preparados de la manera original, lo que te permitirá transportarte a París en un bocado. Acompáñanos y no te pierdas el clásico Mil Hojas, el pastel Selva Negra, el Soufflé de Chocolate, un exquisito Mousse Au Chocolat o nuestra amplia variedad de crepas.