Puebla y su maravilloso Centro Histórico
Por. Presidente InterContinental Puebla
Puebla actualmente es considerada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, siendo la Ciudad con mayor cantidad de monumentos en América Latina. Varios de ellos, se encuentran ubicados en el primer cuadro de la Ciudad, destacando también su invaluable arquitectura y cómo olvidar su imponente Catedral.
La bella Puebla de los Ángeles, nombrada así por diversas leyendas e historias que le conciernen, donde uno de sus protagonistas es precisamente su Catedral.
Cuenta la leyenda…
Existen varias leyendas que envuelven a la catedral poblana, pero una de nuestras favoritas, es la que cuenta que las campanas de esta divina construcción fueron colocadas por los mismos ángeles. Se dice que, cuando se encontraban ya por finalizar la construcción, los hombres encargados de la misma, pasaron más de 30 días intentando subir la campana Santa María a la torre y que fue prácticamente imposible por las más de 8 toneladas que pesaba. Agotados por los intentos fallidos, todos se retiraron excepto el guardia de la construcción, quien tan cansando de tanto movimiento queda profundamente dormido, y es durante su sueño, cuando logra ver a muchos ángeles bajando del cielo para poder colocar la campana en el que sería su nuevo lugar.
Y es así, como a la mañana siguiente, se escuchó el primer repicar de las campanas, estando ésta, en la torre más alta de la bella construcción.

Para los poblanos, la historia anterior es la más apreciada, porque les permite vivir en un constante sueño divino. Pero lo que también parece ser un sueño de época, son los alrededores del centro histórico de la Ciudad, tales como los famosos barrios que debes visitar a tu llegada.



Barrios mágicos
Empecemos con el Barrio de el Alto, uno de sus lugares más emblemáticos de la ciudad, ya que en el se encuentra el edificio “El Portalito de el Alto” que fue el primer ayuntamiento poblano, y en esa misma calle, se inició el trazo de toda las calles poblanas. En tu recorrido por este hermoso barrio, encontrarás otras casonas con leyendas fascinantes.
Pasamos al Barrio de la luz que forma parte de las cuatro subdivisiones del barrio de Analco, lugar donde los alfareros de la época, conseguían el barro para la elaboración de sus tradicionales cazuelas y vasijas.
Por último, tenemos el famoso Barrio de Analco. La palabra provine de la lengua náhuatl y significa “al otro lado del río”. Recorrer su plaza, sus bellas calles empedradas y admirar las artesanías que venden en su tianguis que se instala desde el siglo XVI, te transporta en un inigualable viaje en el tiempo.
Un atractivo más del Barrio de Analco, es su Templo del Santo Ángel Custodio, que resguarda las hermosas pinturas “Muerte de San José”, “La adoración de los Magos al Niño Jesús” y “Santa María Goretti”, obras que atraen a turistas de diferentes nacionalidades.
No olvidemos también, la zona del Parian, que si bien no es un barrio, es un callejón dentro de estos barrios, en donde podrás encontrar deliciosos dulces típicos y preciosos souvenirs para recordar tu viaje.








¡No lo pienses más! En tu próximo puente o en Semana Santa, aventúrate y descubre toda la belleza que resguarda Puebla. Reserva tu próximo viaje y disfruta los beneficios exclusivos que Presidente InterContinental Puebla tiene para ti:
- Desayuno Buffet para 2 adultos y 2 niños menores de 12 años, en nuestro restaurante Cocina de Los Ángeles.
- 15% de descuento en Alimentos y Bebidas.
- 15% de descuento en Lavandería.
- Early Check-in (10:00 am) y Late Check-out (2:00 pm).
- Flexibilidad en Cancelación.
- Meses sin Intereses con Tarjetas Participantes