POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE FRAUDES INTERNOS
I. Objetivo.
Establecer los lineamientos de Grupo Presidente para fortalecer los sistemas de prevención y detección de fraude dentro de la organización.
II. Alcance.
Esta Política es aplicable a todas las empresas que integran Grupo Presidente.
III. Política.
1.- Todos los empleados de Grupo Presidente deben seguir y hacer cumplir el código de ética así como las políticas y procedimientos internos de la compañía con la finalidad de mantener un orden, homologación de criterios y disminuir el riesgo de un fraude interno.
2.- Todas las posiciones que controlen dinero deben contar con un estudio socio económico que acredite que la persona a contratar cuenta con el perfil y nivel socio económico enunciado en su solicitud de empleo.
3.- En la medida de lo posible se deben automatizar los procedimientos donde se controle efectivo utilizando todas las herramientas tecnológicas de la compañía.
4.- Se debe tener una supervisión de los ejecutivos en relación a las actividades diarias de sus colaboradores, principalmente en las áreas que por su naturaleza sean susceptibles a actos de fraude como por ejemplo: cajas chicas, bancos, recepción, centros de consumo, etc.
5.- Todas las operaciones internas (administrativas, financieras, de operación, de seguridad, etc.) entre departamentos deben contar con el soporte documental correspondiente debidamente autorizado por los supervisores o jefes de las áreas.
6.- Se deben realizar auditorías financieras y de controles internos internas con periodicidad razonable para evaluar la eficacia de los controles y si el personal respeta y se apega a los mismos.
7.- Se deben tener canales de comunicación con los empleados, clientes y proveedores sobre la cultura de prevención de fraudes de la compañía para fortalecer la confianza a denunciar cualquier irregularidad que puedan detectar. Así mismo, se deben impartir cursos anticorrupción para sensibilizar al personal sobre los perjuicios que origina un acto de inadecuado o corrupto.
8.- Se deben tener niveles de autorización en todas las aéreas donde se controle dinero, valores, bienes de fácil realización y negociaciones que comprometan a la compañía con terceros.
IV. Sanciones.
Grupo Presidente podrá tomar acciones jurídicas en los casos que considere pertinentes.
V. Excepciones.
No se permiten excepciones a los lineamientos establecidos en la presente política.